
1. ¿Cuál es la definición de “Propósito” en el contexto del emprendimiento y por qué se considera la “brújula del emprendedor”?
El propósito es la razón que te impulsa a emprender, ese “por qué” que va más allá del dinero. Es lo que da sentido a todo lo que haces y te mantiene firme cuando hay dificultades. Se le llama la brújula del emprendedor porque orienta tus decisiones y te ayuda a no perder el rumbo. Cuando tienes claro tu propósito, sabes hacia dónde vas y qué quieres lograr con tu proyecto.
2. Diferencia entre un negocio enfocado solo en beneficios económicos y uno guiado por un propósito.
Un negocio que solo busca dinero puede funcionar, pero suele quedarse vacío. En cambio, un negocio con propósito tiene alma, conecta con las personas y deja algo positivo. El dinero llega como resultado, no como objetivo principal. Un emprendimiento guiado por propósito busca mejorar vidas, aportar algo bueno y marcar una diferencia en quienes lo rodean.
3. Tres de las cinco importancias del propósito.
Primero, el propósito da motivación y resiliencia, porque cuando sabes por qué haces algo, no te rindes fácilmente.
Segundo, te ayuda a diferenciarte y conectar con tu público, ya que las personas sienten cuando un proyecto tiene corazón y autenticidad.
Y tercero, influye en la toma de decisiones estratégicas, porque tener un propósito claro te permite actuar con coherencia y elegir caminos que reflejen tus valores.
4. Mi propio propósito como emprendedora.
Mi propósito como emprendedora es enseñar que sí se pueden lograr las cosas si uno cree en sí mismo y trabaja con esfuerzo y pasión. A través de mi emprendimiento AURA, que se dedica a la venta de productos de belleza para el cuidado del cabello, quiero inspirar a otras personas a sentirse seguras, a cuidar de sí mismas y a perseguir sus sueños. Más que vender productos, quiero transmitir confianza, amor propio y la idea de que todo es posible si se hace con dedicación y fe.
Write a comment ...